VISITAS GUIADAS AL TEATRO SAN MARTIN-Para los que estan de vacaciones-
(Martes 15/02/2011)
Ver fotos de encuentros pasados
Fotos Comentarios de Salida Pasada
Asi fue anunciada:
Una recorrida por ls distintas salas, escenarios, talleres y camarines del Teatro General San Martín costo de la entrada $ 8.-...
- ¡¡¡Gracias, Jones!!! Y la dama que está con vos (no sé su nombre, perdón) ¡Una genia! - (@Mujer_68)
- Mariel, o LA ROSA BLANCA - (@Mujer_62)
¡INICIAR SESIÓN!
Se muestran las primeras fotos de 77. Inicia Sesion para ver todas las fotos
Iniciá sesión o registrate (si todavía no lo hiciste).Es muy fácil, en 3 pasos comenzá a contactarte con gente que tiene ganas de conocerte.
Iniciá sesión o registrate (si todavía no lo hiciste).Es muy fácil, en 3 pasos comenzá a contactarte con gente que tiene ganas de conocerte.
¿Consultas?
 
Comentarios

@FLORALIS
16/02/2011
Me resultó interesante esta visita Anita, y fue muy bueno el guía del teatro que nos tocó ! Sólo una crítica para hacerles a los responsables del lugar, observé muchos sectores en lo edilíceo con mucho deterioro, creo que se podría mantener mucho mejor este patrimonio de la ciudad ! Muchas gracias, y ahora vamos por el Colón !
Beso,
Elsa Floralis

@MABE
16/02/2011
¡Que lindo fue, Anita!
La acompañante, añade que ¡le encantó!.
Tiene razón Elsa, ojalá se invirtiera más en el San Martín, se nota el descuido... y duele
¡Disfuté mucho con todos los decididos y ágiles compañeros de visita!
¡Gracias,Jones!
Besooos, Mabel

@YA_NI_MIRO
16/02/2011
Elsa, lo que viste en la visita guiada es mínimo, hay sectores por los que las visitas guiadas no pasan. Hace unos años que el San Martín viene decayendo. Quedaron inconclusas las obras de remodelación que se comenzaron a hacer en el 2006 y eso no ayuda mucho. El Gobierno de la Ciudad no hizo los pagos a las empresas que ganaron las licitaciones y éstas dejaron de trabajar. Como quedó todo por la mitad, se deteriora más rápido. Ni hablar de las paredes que se derribaron sin tener en cuenta que había vigas. Se suspendió la demolición y la pared no se reconstruyó. En invierno hay lugares por los que no se puede pasar porque te congelás. Hay sectores nuevos que ya tienen problemas estructurales, pero no se pueden tocar porque están "en garantía". La empresa no viene a hacer las reparaciones porque no les pagan y al personal de mantenimiento no le permiten meter mano. Y cuando pueden hacer el arreglo, no tienen los materiales. Se rompe un baño? Se clausura porque no hay plata. La sala Casacuberta tiene 4 (de 8) camarines clausurados por ese motivo. Hay pasajes de conexión que se usan permanentemente, que están llenos de escombros y a oscuras. No hay plata para comprar lamparitas. Otros sectores están inundados o directamente en ruinas. En los subsuelos la cucaracha más chica parece salida de una película de Ciencia Ficción y las ratas te piden un pucho... Si al terminar la actividad del día te quedás un rato en el escenario, las ves salir de recorrida buscando comida y si estás en el camino, te pasan por arriba de los pies. Las matan a palazos porque se comen el veneno pero no se mueren. Hace 2 ó 3 gobiernos (no recuerdo bien el qué año y no quiero pifiar en el dato), todos los ingresos del Teatro San Martín (ahora Complejo Teatral de Buenos Aires) van al Ministerio de Economía del G.C.B.A., por lo que no hay caja chica. Es cierto que está la Fundación del Teatro, pero últimamente los fondos los usan para pagarle al personal contratado cuando pasan varios meses sin cobrar, o para comprar elementos como la tela para los trajes o materiales para realizar las escenografías, que urgen cuando se viene el estreno y los proveedores no entregan por falta de pago. A veces la Fundación tampoco tiene plata, se estrena con las cosas por la mitad y se van agregando con el correr de las funciones, o nunca. El fin de semana pasado, se rompió el aire acondicionado. No lo pudieron reparar porque cuando apareció el dinero para comprar el repuesto, ya estaba cerrado el negocio. En el 3er subsuelo prácticamente no se podía respirar. Las funciones se hicieron igual, pero era realmente insoportable el calor. En la Sala Cunill Cabanellas el techo es bajo, con las luces encendidas (sin exagerar) hacían unos 50°. El viernes además hubo un incendio. Menos mal que no fue como el del año 2000, porque se hubiera quemado todo el teatro. Sólo había dos bomberos. Como el teatro es muy grande, no encontraban el foco del incendio. Y no sigo porque no termino más... La responsabilidad del deterioro del Teatro San Martín no es de sus directores, sino del GCBA que cada año reduce el presupuesto y encima no manda el dinero.
Va a estar lindo Buenos Aires!

@JONES
16/02/2011
Como se nota en Buenos Aires¡¡¡¡¡¡¡

@JONES
16/02/2011
Muchas veces se dice que un cadete o una recepcionista son la puerta de entrada a una empresa... Y si ellos atienden mal, nos mal predisponen.
El amor al teatro que el guia transmitió, supero todos los embates. Creo que además de ver un gran teatro, con mucho dolor en el cuerpo.. Supimos lo que es amar al lugar donde se trabaja. Poner pasion, por lo que se hace... salí encantada.

@ANYBLUE
16/02/2011
Buenísimo!!! Coincido con todos los comentarios:
Interesante visita, Lo descuidado del teatro, la buena predisposición de todos los que participamos a pesar de las escaleras, y por sobre todo el amor al teatro del guía.
¡¡¡Esperamos la del Colón!!!

@KRYSIA
16/02/2011
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Con un guia asi todo lo demas es mínimo !!!!!!!
¡¡¡¡¡¡¡ Una maravilla !!!!!!!
Presté atención todo el tiempo y me convenció de subir 11 pisos por escalera ( a mi que no camino 2 cuadras). Hubiera escalado montañas , remontado rios , cascadas , torrentes , cataratas ooooohhhhhhhhhhh.
Hermosa visita conducida por un principe que tocó con su varita mágica cada rincón del teatro y lo trasnformó en una escena encantada. Se que estamos en una calabaza pero por un rato viajamos en carroza. Un privilegio.

@FLORALIS
17/02/2011
Ticiana, excelente y completo tu relato del deterioro del gigante, y claro, sabemos quienes son los responsables, y me parece una infamia dejar caer de ese modo ese lugar, no sé cómo podrán revertirlo los futuros gobiernos y si les interesará hacerlo. El guía pertenece a la Oficina de Prensa del teatro y es verdad, no nos vendió espejos de colores, nos mostró la realidad tal cual es, y que, a pesar de ella, allí se sigue trabajando.
Gracias !

@YA_NI_MIRO
17/02/2011
Elsa, escribí ese relato a modo de catarsis porque me duele lo que está pasando en el teatro. No se me ocurrió aclarar, que el deterioro del San Martín lo vivo día a día porque trabajo ahí desde hace 19 años. A tal punto quiero a este Gigante, que en el incendio del 2000 en la Sala Martín Coronado (la más grande) estuve junto con mis compañeros apagando el fuego. Y creo que ese día todos los que estábamos en el edificio (técnicos y actores) estuvimos ahí alcanzando matafuegos, trayendo baldes con agua y despejando el área para que el fuego no siguiera avanzando. Ninguno de nosotros pensó en su seguridad. A ese punto llega nuestro amor por el San Martín. Y fue ese amor el que lo salvó, porque hoy me acuerdo de las llamas y el calor y el fuego subiendo hasta el techo y me pregunto "Cómo no salimos todos corriendo muertos de miedo?"
Por supuesto que sé que las visitas guiadas las hacen mis compañeros del Departamento de Prensa. Sólo que el recorrido no abarca el teatro completo y está bien que así sea. Uno no lleva a las visitas al lavadero donde está tendida la ropa... Si el deterioro es visible aún en los sectores "aptos para todo público", imaginate cómo estarán algunos lugares por los que sólo pasa el personal...
Y sí, claro que seguimos trabajando a pesar de los reiterados intentos de cierre del teatro porque (además del amor que le tenemos al San Martín) es nuestra manera de resistir. Y nos bancamos la falta de agua, los escombros, la oscuridad, los techos que gotean, las plagas, etc., etc. No queremos que nos pase como al Colón.
A veces no es fácil seguir adelante, pero nos vamos dando ánimos y le metemos garra, que últimamente es uno de los elementos decisivos para que el San Martín siga estrenando obras. Pero la realidad es que los espectáculos no se hacen sólo con la buena voluntad de los técnicos y actores.
Igual tengo la esperanza de que en futuras gestiones el San Martín volverá a ser lo que alguna vez fue.

@MABE
17/02/2011
El edificio y las dos salas originales, los talleres, montacargas, salas de ensayo, magnificencias y tecnologías, toda la concepción del teatro es de excelencia...pero nada, nada (ningún escenario giratorio) vale tanto como los trabajadores, el personal capacitado, técnicos, artistas que asumen el compromiso de hacer funcionar el teatro San Martín.
¡Besoooos, Tici! Mabel