HIstoria del Tango: homenaje a Rodolfo Cacho Dinzel
(Domingo 23/08/2020)
ID y Tipo de evento
#S21516 - ENCUENTRO GRUPALES (ZOOM-MEET)
Organizó
@ACUARIANA62 209
Ver fotos de encuentros pasados
Fotos Comentarios de Salida Pasada
Asi fue anunciada:
Revisaremos los orígenes del tango y haré un homenaje a un milonguero maravilloso Rodolfo Cacho Dinzel y su esposa Gloria, creadores del CETBA: Centro del Tango de Buenos AiresRodolfo Cacho Dinzel falleció el 1º de enero de 2015, y su esposa, Gloria, el 12 de agosto de 2018. Más de 40 años juntos, compartiendo amor de pareja y pasión por el tango. Además de fundar el estudio Dinzel, Cacho creó lo que inicialmente fue la Universidad del Tango, y que luego derivó en el CETBA (CEntro del Tango de Buenos Aires) Entrevisté a Cacho dos veces. No necesité esforzarme por preguntar... con tan solo sentarme frente a él con un grabador, comenzó a hablar y compartir su conocimiento, su experiencia, su sensibilidad. Además de esbozar la historia que dio origen al tango, compartiré con ustedes algunas de sus inolvidables enseñanzas ...
- El músico y poeta Angel Gregorio Villoldo, grabó en 1907 un milonga que ya había cantado infinidad de veces en las casas de tolerancia de la calle Junín, "La historia de Baldomero" de la novela homónima publicada en 1906, con letra muy guaranga si las hay - (@Mujer_69)
- Después vendrían piezas memorables como "La morocha", "El esquinazo", "Yunta brava", "Petit salón", "Cuidado con los cincuenta", "El presumido", "El porteñito", "Yunta brava", "El choclo" y "Matufias", que lo harían inmensamente popular. - (@Mujer_69)
- Muy linda charla sobre el tango, su historia y algunas curiosidades. Permitió que conociera un poco más a Cacho Dinzel y su obra: fue un precursor en la Tangoterapia !! Muchas gracias a Cintia y a quienes hicieron su aporte !! - (@Mujer_69)
¡INICIAR SESIÓN!
Iniciá sesión o registrate (si todavía no lo hiciste).Es muy fácil, en 3 pasos comenzá a contactarte con gente que tiene ganas de conocerte.
¿Consultas?
 

25/08/2020
Habían clases en Jufré. Es un lugar muy especial

25/08/2020
Muy bueno Cintia!! Aprendí muchas cosas que desconocía.
Y en Jufré se pueden tomar clases?

25/08/2020
El estudio dinzel está en jufré 160. Y tiene ángel. Van muchos extranjeros, jóvenes en su mayoría, que se sientan a matear entre tango y tango

24/08/2020
lamento no haber podido estar.
yo tomé clases en la academia y en el taller de Dinzel en villa crespo , no recuerdo la calle, una casa muy deteriorada, creo q en alguna clase yo era el único criollo
me encantaría embocarla en otra salida.
abrazos.

24/08/2020
Qué buena charla Cintia!!! Y gracias a los participantes que contaron sus anécdotas!!! Felicitaciones!!!

24/08/2020
Muy buena experiencia.esperemos que se repita

24/08/2020
Muy interesante la charla! Me enteré de muchas historias desconocidas para mi. Me dieron ganas de salir a bailar tango ya!

23/08/2020
Muy buena reunión tanguera!!
Muy sustancioso lo que preparaste..
..muchas gracias Cintia!!

23/08/2020
Preciosa clase, un placer participar, gracias Cintia.

23/08/2020
Tiene un mix de distintas nacionalidades y por lo tanto de culturas que es imposible abordarlo desde una sola mirada
.

22/08/2020
Quise ponerme a resumir la historia del tango y me di cuenta de que es imposible para una sola charla. Hablaré sobre los orígenes y después saltaré al siglo XXI, con el tango hoy... algo de eso. El tango es infinito!!!