CÁMARA LENTA
(Sábado 22/10/2016)
Ver fotos de encuentros pasados
Fotos Comentarios de Salida Pasada
Asi fue anunciada:
de Eduardo Pavlovsky La obra, estrenada originalmente en 1981, adopta una estética onírica y cinematográfica, deudora del teatro de Alberto Félix Alberto, con quien Peluffo trabajó durante años. El director dice que, políticamente, Cámara lenta es “una metáfora de la Argentina”.Actores: Gabriel Scavelli, Veronika Ayanz Peluffo, Pablo González. Autor: Eduardo Pavlovsky. Iluminación: Compañía Faro, Julian Peluffo. Puesta en Escena: Osvaldo Peluffo. Dirección General: Osvaldo Peluffo. Sinopsis: Dagomar, quien supo ser un boxeador famoso, Amílcar, su ayudante; y Rosa, amiga de ambos; tejen un vínculo que estará determinado por la paradoja de lo dependiente y ajeno al mismo tiempo. Luego de una derrota abrupta, Dagomar queda recluido a una existencia amnésica, enfrentado a progresivos padecimientos físicos y mentales. Amílcar, quien fuera su manager, se ha convertido en su ayudante y custodio de un ... ...pasado en carne viva. Ambos reciben las visitas esporádicas de Rosa y ella, a cambio, obtiene dinero ¿ Rosa existe ó es una invención de Dagomar y Amílcar ? ¿ Acaso no eligen, ambos, el camino de la redención y precisan de su propia María Magdalena como aquella figura mítica para poder sobrellevar el sinsentido existencial de su presente ? El vínculo del boxeador con ella es fetichista. El de Amílcar es carnal y bestial, Rosa es para él la satisfacción literal de su hambre sexual. Los personajes comparten, además de una reciproca dependencia física y emocional, un gran nivel de despersonalización como sujetos.
Opinión por Cecilia Hopkins ( Página 12): “Fue lo mejor que me pudo pasar para entrar al país después del exilio”, decía el dramaturgo y actor Eduardo Pavlovsky refiriéndose a la última obra escrita en España, antes de su vuelta: “Cámara lenta es una pieza reparadora, metafóricamente política”, definía. Fue estrenada en 1981 y el mismo Pavlovsky asumió el personaje de Dagomar, el boxeador en decadencia que busca el modo de volver al cuadrilátero rememorando tiempos idos junto a su manager, Amílcar, y de Rosa, la prostituta que redime a ambos formando una singular familia de tres. Mucho antes de dedicarse de lleno a la docencia teatral y a la dirección, y de formar la Compañía Faro, Peluffo se formó con Carlos Gandolfo, Roberto Durán y Augusto Fernándes. Pero en los 10 años que pasó actuando a las órdenes de Alberto Félix Alberto debió, según dice, olvidar muchos de los conceptos adquiridos para entrar en consonancia con la particular concepción teatral del creador de Tango Varsoviano. Fue ésa la primera de las obras que interpretó Peluffo con el Teatro del Sur –la que le valió el premio al mejor actor extranjero en el Festival de Miami– para luego continuar en los elencos de El marinero, Lulú ha desaparecido y Hamlet: “Alberto me enseñó una nueva forma de ver el teatro. Pude recibir un premio importante, viajar por el mundo y ganar dinero. ¿Cómo no estar agradecido?”, se pregunta. Sin dudas, su reconocimiento queda p ...
Comentarios

@MIRY_SOL
23/10/2016
Muy buena eleccion.Excelente puesta en escena .ACTUACION IMPECABLE .Agradable momento en la cena .Gente linda Gracia Elsa

@FLORALIS
23/10/2016
Anoche disfrutamos de una obra cuyo título no perfilaba la dureza de la misma. De la mano de Eduardo "Tato" Pavlovsky nació "Cámara Lenta" en donde el absurdo y el grotesco ganan en contemporaneidad, allí sobreviven tres seres casi marginales con un pasado, sus nostalgias, reales o no...eso queda al arbitrio del espectador, y muchas preguntas...
Con escenas fuertes, muy buenas actuaciones y una correcta dirección de A. Peluffo, Cánara Lenta se pasa volando...
Muchas gracias a quienes me acompañaron al teatro y en la cena: Stella @LULI962, Rita @ISMENA, Miriam @MIRY_SOL, Mariel @MARIELSOL y Silvia @SNJ.
Hasta la próxima !
Elsa @FLORALIS


@MARIELSOL
24/10/2016
Una obra muy potente, con personajes atormentados, que nunca parecen estar en la realidad.
Excelente propuesta. Hasta la próxima.
Gracias Elsa.

@FLORALIS
26/10/2016
Gracias a vos @MARIELSOL !
Por acompañarme al teatro y por dejar aquí tu comentario !
Un beso,
Elsa