Zubin Mehta, el sábado, gratis, en el Obelisco


Registrate en Encontrarse y empezá a conocer gente ya

Publicado por
@AIMI

01/10/2010#N33512

0 Actividad semanal
663 Visitas totales


Registrate en Encontrarse y empezá a conocer gente ya

El director indio estará al frente de la Filarmónica de Munich

La Ciudad de Buenos Aires volverá a ser ámbito propicio para una propuesta cultural de excelencia, en este caso música sinfónica del mejor nivel, cuando el prestigioso director indio Zubin Mehta ofrezca el próximo sábado 2 de octubre a las 13, junto al Obelisco, un concierto con entrada libre y gratuita, al frente de la Orquesta Filarmónica de Munich, con Mayuko Kamio como violín solista.

Para el evento, organizado por el Ministerio de Cultura, se montará un escenario sobre  la avenida 9 de Julio mirando hacia el sur, al frente se colocarán 8.000 sillas y habrá también dos pantallas de grandes dimensiones para una mejor visualización del espectáculo.

Bajo la batuta del prestigioso director Zubin Mehta se ofrecerá un repertorio que incluye obras de Johann Strauss Jr., Fritz Kreisler, Max Bruch, Antonín Dvorák, Johannes Brahms, Pablo de Sarasate y Piotr Ilyich Tchaikovsky, másun cierre sorpresa.

En agosto de 2009, Zubin Mehta recibió la distinción de Huésped de Honor de la Ciudad de Buenos Aires, por decisión de la Legislatura y que hizo entrega el ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi. En esa oportunidad el emblemático director se presentó en Buenos Aires junto con la Orquesta Filarmónica de Israel.

Zubin Mehta

Indio de nacimiento, Zubin Mehta fue director musical de la Orquestra Sinfónica de Montreal (1961-1967) y de la Orquestra Filarmónica de Los Ángeles (1962-1978). En 1969, también fue Consultor Musical de la Orquestaa Filarmónica de Israel, para la que fue nombrado director principal en 1977 y director musical vitalicio en 1981.

En 1978, y durante 13 años, fue director Musical de la Orquesta Filarmónica de Nueva York. Desde 1985 es el director principal del festival Maggio Musicale en Florencia. En 1964 debutó como director de ópera en Montreal y desde entonces dirigió en los principales teatros de ópera del mundo.

De septiembre de 1998 hasta el 2006, fue director general musical de Baviera y director musical tanto de la ópera y como de la orquesta estatal de Baviera. Mehta posee una extensa lista de premios y honores ofrecidos por instituciones internacionales.

En enero de 2004 la Filarmónica de Munich hizo de él, el primer director laureado en la historia de la orquesta.

Orquesta Filarmónica de Munich

Fundada en 1893 por Franz Kaim, esta orquesta estuvo siempre liderada por renombrados directores, como Hermann Zumpe y Ferdinand Löwe, que garantizan el alto nivel técnico de ejecución en sus primeros años. Felix Weingartner que dirigió la orquesta entre 1898 y 1905 aumentó su prestigio con la organización de diferentes giras internacionales.

Gustav Mahler, por su parte, dirigió la orquesta en 1901 y 1910, en los respectivos estrenos mundiales de La Cuarta y La Octava Sinfonías. Apenas 6 meses después de morir el compositor en Viena, en noviembre de 1911, la entonces denominada “Konzertverein Orchester” se presentó en el estreno mundial de “La canción de La Tierra”, de Mahler, bajo  La dirección de Bruno Walter.

Entre 1908 y 1914, Ferdinand Löwe asumió nuevamente la conducción de la orquesta. Dirigió, por mucho tiempo, los primeros conciertos de Bruckner y así fundó una tradición Bruckneriana de orquesta que permanece sólida hasta la actualidad.

Durante la dirección musical de Siegmund von Hausegger, entre 1920 y 1938, se estrenaron mundialmente dos sinfonías de Bruckner en sus versiones originales, además del cambio definitivo de nombre de la orquesta, que pasó a llamarse Filarmónica de Munich.

Entre los grandes nombres que la orquesta tuvo como líderes están Eugen Jochum, Rudolf Kempe, Sergiu Celibidache e James Levine. Christian Thielemann es su director musical desde 2004.

Programa

Johann Strauss Jr. (1825 – 1899)
O Morcego: obertura (9’)
Wiener Blut, op. 354 (7’)
Fritz Kreisler (1875 - 1962)
Schön Rosmarin und Liebesfreud (8’)
Solista: Mayuko Kamio
Johann Strauss Jr. (1825 – 1899)
Tritsch-Tratsch Polka (3’)
Unter Donner und Blitz, op. 324 (3’)
Max Bruch (1838 - 1920)
Concerto para violino nº 1, op. 26, em sol menor (7’)
Finale: Allegro energico
Solista: Mayuko Kamio
Antonín Dvorák (1841 - 1904)
Danza Eslava nº 8, en sol menor  (3’)
Johannes Brahms (1843 – 1907)
Danza Húngara nº 1 (3’)
Pablo de Sarasate (1844 – 1908)
Carmen: Fantasía sobre temas de Bizet, op. 25 (12’)
Solista: Mayuko Kamio
Piotr Ilyich Tchaikovsky (1840 -1893)
Obertura 1812, op. 49 (16’)

 

Comentarios

@SERGGIO

01/10/2010



Buenisimo Aimi haberlo subido para difundir , está tambien todo el centro empapelado con afiches , esperemos que el tiempo acompañe , el escenario que armaron es muy grande , saludos , Sergio

www.youtube.com/watch?v=9Kdd9blYbNo

   
@MELANIE

03/10/2010



Si, es linda