Hoy 30 de Noviembre es el * Día del Teatro Nacional *


Registrate en Encontrarse y empezá a conocer gente ya

Escrito por
@VILMY

30/11/2008#N24549

0 Actividad semanal
739 Visitas totales


Registrate en Encontrarse y empezá a conocer gente ya

 30 de Noviembre 

" Día del Teatro Nacional "

 

*En conmemoración del incendio del Teatro de la Ranchería, primer teatro que existió en Buenos Aires.

Los espectáculos teatrales en la Ciudad de Buenos Aires se iniciaron a fines del siglo XVIII en tiempos del Virrey Vértiz, se construyó el Teatro de la Ranchería, en la actual esquina de Perú y Alsina , allí se estrenó, en 1789, la primera versión de "Siripo" de Manuel José de Labardén. Como complemento de los dramas y comedias, se ofrecían tonadillas como se hacía en España que cantaban las actrices y los actores con acompañamiento de guitarra y concluían con el baile de boleras y seguidillas.

El Teatro de la Ranchería, o Casa de Comedias, fue destruido por un incendio en agosto de 1792. Hasta la construcción del Teatro Coliseo en 1804, Buenos Aires permaneció sin teatro, pero la actividad se realizaba en cualquier lugar adecuado y accesible a la concurrencia*

Articulo * Reseñas *

Es todo  un desafìo  el montaje que supone una obra de teatro . va desde el libro y  la creaciòn misma de una puesta en escena para lograr la propuesta dirigida al expectador o al pùblico !  por esto  mismo ,a los autores , a escritores ,   libretistas , directores , vestuaristas  ,  maquilladores , peinadores ,utileros , escenografos , a los  artistas  , a los actores y actrices que dan vida  a diversas historias arriba de un escenario ,  desde que sube el telòn hasta el final del mismo ...  el desafìo de meterse en la piel de un  personaje dandole vida , recreando una historia  ... es todo un arte y magia ! 

FELICIDADES A TODA LA GENTE DE TEATRO  

FELICIDADES A NUESTRO  ELENCO de ENCONTRARSECOM y GRACIAS

 

Besotes

sil

 

Comentarios

@QUIQUERAF

30/11/2008

mil gracias Nativa por agregarnos en el recuerdo del Teatro Nacional....¿no será mucho? jajajajaja NUEVAMENTE INFINITAS GRACIAS.

 
@VILMY

30/11/2008



Artículo escrito y publicado originalmente para la revista Mithos, dirigida por Hugo Basile, por el Dr. Gabriel Ventayol

 





 


Cuando entramos en un teatro algo nos envuelve , emanaciones etéricas, fluidos en el ambiente, vías,elementos flotando en los rincones y en cualquier lugar donde nos ubiquemos, un algo especial en el que reconocemos a la auténtica MAGIA.
Cuando penetramos al camarín de un actor, nos encontramos ante ese ser que se transforma en personaje, que se transmuta para convertirse en otro como por arte de magia.
 

¿De dónde proviene el hechizo del personaje?

¿El encantamiento de su voz, la magia de sus manos y de su silencio cargado de fluidos ?

¿Y el actor, ese ser distinto, sensible a cada manifestación vital, accediendo al magnetismo de las supersticiones propias del ambiente teatral? Todo proviene de algo MAGICO, que deviene de los principios del tiempo, desde el inicio mismo de la vida terrestre, es decir, desde los remotos arcanos de la tierra.
Para no caer en divagaciones basta acotar hechos y actos precisos que confirman que el teatro fue producto de la MAGIA, por cuya razón el actor se convirtió en el mago de la escena, quien al investirse de su atuendo de personaje, cumple con el ritual de una transmutación, entregándose a la sagrada tarea, al igual que un sacerdote cuando con sus vestiduras litúrgicas se entrega a su culto enfundado en la SMYA, amplia tónica con mangas y cola, en el COTURNO, calzado con gruesa suela para aumentar así su estatura en el momento de su presentación y la MASCARA, usada en la antigüedad, configurando así un solemne atavío que solo dejaba sus manos al descubierto para expresar con ellas el sentimiento que desbordaba su figura.
Sabemos que el teatro propiamente dicho nació en Grecia, producto de “conjuros, danzas y representaciones”, de brujos y claves, con el propósito de alejar los malos espíritus, investidos entonces de “ máscaras, disfraces y pinturas” , cuyo conjuro hacía la PANTOMIMA, que sujeta a cánones imprecisos e impuestos por las costumbres, entre ello9s los rituales, adquirieron el ritmo dando así nacimiento a la DANZA.
 

Grecia dio origen también al culto dionisíaco, teniendo como dios a Dionisios, equivalente a las BACANTES, del Baco de los romanos, rindiendo culto a la luz de antorchas, enmarcados con música de flautas pastoriles, al mismo tiempo que se rendía culto a los árboles y sus frutos, a la uva y al vino.

La embriaguez y el frenesí religioso, ENTUSIASMO en griego, los impulsaba a correr entre alaridos y desmesurados movimientos, concluyendo en excesos de todas clases, cayendo en el famosos furor dionisíaco.

En un comienzo se contaba con el EXARCOS, conductor del coro, vestido con parches de macho cabrío haciendo de SATIRO, dando origen así a un antifaz a la primera y más expresiva forma del teatro de la antigüedad. La TRAGEDIA, cuyo nombre deriva precisamente de TRAGOS, que significa “macho cabrío” en griego.
La forma del SATIRO, dio lugar también al nacimiento de la tragedia satírica, representación menos seria, a través de la cual nació entonces la COMEDIA, encuadrada por la risa, que según Aristóteles, es nombre derivado de Kosmos, canción burlesca con la que dos ciudadanos se castigaban mutuamente satirizándose descarnadamente.

El teatro cobra dimensión masiva cuando TEPSIS, la joven natural de Icaria Atica, transformó los EXARCOS en un diálogo al introducir al primer actor denominado “ Hipócrites” en griego, que daba respuesta al Corifeo ...
 

Si la “magia” es la forma del pensamiento expresado en mil maneras, podemos decir que la “Magia del teatro”, es la emisión de las mentes y las ideas que el espectador recibe por cuya razón muchas veces se siente “atrapado, magnetizado y subyugado”, por cuyo motivo formulamos esta pregunta:

¿ No es el actor un mago, considerado un brujo ancestral que hace vibrar al espectador con una fuerza plena de erotismo mental?

Por lo expuesto en la nota, cabe la reflexión sobre si el teatro surgió por Arte de Magia, o si por la Magia surgió el Arte ....

 

 

Me pareciò increible el texto , el articulo ,la reflexiòn , quise compartirlo con uds , no se si les pasa a uds , pero a mi me sucede algo especial cada vez que piso un teatro y me siento en la butaca ,algo se transoforma , me envuelve esa magia de la que habla el texto y me maravilla , me transporta  !!


 



 



 

 



 
@VILMY

30/11/2008

SI , QUIQUE ... Y EXTIENDO  MI OPINION DEL ELENCO DE ENCONTRARSECOM !



 

 

FELIZ DÌA PARA TODOS !!



 

EXCELENTE , GENTE DEL ELENCO "EXCELENTE !!! PERFECTO ! 




 

ME MARAVILLARON  , ME SORPRENDIERON !! TODAS TALENTOSAS Y TODOS TALENTOSOS !!




 

DESDE LA OBRA , LOS PERSONAJES , LA PUESTA EN ESCENA ,  EL VESTUARIO , TODOS MERECEN UNA MENCIÒN ESPECIAL , FELICITACIONES !!

PERMISO * Y AQUI VA UNA MENCIÒN ESPECIAL " FELICITACIONES PARA LA MAQUILLADORA , UNA GENIA * DIVINOS TODOS !!ESTUPENDOS !! 

Y  NO PUEDO CONTAR MÀS !!!  




 

ESTAN GENIALES TODOS Y TODAS  !! VA MÌ RECONOCIMIENTO AL ESFUERZO , DE ALLI EL ÈXITO ...

SIGO APLAUDIENDOLOS DE PIE  ! BRAVOOOOOOOOOOOOOOO , BRAVISIMO  CHICOS !!

Emoticon, gifs animado, smiley de  aplaudir, aplauso, ovaciónEmoticon, gifs animado, smiley de  aplaudir, aplauso, ovaciónEmoticon, gifs animado, smiley de  aplaudir, aplauso, ovaciónEmoticon, gifs animado, smiley de  aplaudir, aplauso, ovaciónEmoticon, gifs animado, smiley de  aplaudir, aplauso, ovaciónEmoticon, gifs animado, smiley de  aplaudir, aplauso, ovaciónEmoticon, gifs animado, smiley de  aplaudir, aplauso, ovaciónEmoticon, gifs animado, smiley de  aplaudir, aplauso, ovaciónEmoticon, gifs animado, smiley de  aplaudir, aplauso, ovaciónEmoticon, gifs animado, smiley de  aplaudir, aplauso, ovaciónEmoticon, gifs animado, smiley de  aplaudir, aplauso, ovaciónEmoticon, gifs animado, smiley de  aplaudir, aplauso, ovaciónEmoticon, gifs animado, smiley de  aplaudir, aplauso, ovaciónEmoticon, gifs animado, smiley de  aplaudir, aplauso, ovaciónEmoticon, gifs animado, smiley de  aplaudir, aplauso, ovación BRAVOOOOOOOOOOOOO !!




 

PASE UNA NOCHE DIVERTIDA  ,  BARBARA  ,AMENA , DISFRUTÈ ENORMEMENTE LA OBRA * GRACIAS CHICOS  DE ENCONTREZ *




 

MABE ...... SINCERAMENTE  HABRÌA QUE AGREGAR UN PAR DE FUNCIONES MÀS ....... ESTAN IM_PER_DI_BLES !!




 

FELICITACIONES A TODO EL EQUIPO DEL ELENCO !!




 

BESOTES Y ABRAZOTES PARA CADA UNO DE UDS .....




 

SIL

 
@JONES

30/11/2008



Un recuerdo a mi profe Alejandra Boero, una master, una revolucionaria teatral y una gran persona.  

ARG

ARG

MUJER de 53 en Caballito

Me gusta leer , mirar películas o series ,caminar y la vida al aire libre. Hace

¿CONOCERLA?

NO

Más Mujeres
ARG

ARG

HOMBRE de 54 en Lanus

SOY UNA PERSONA HONESTA, TRABAJADORA, AL QUE LE GUSTAN LOS DEPORTES, LOS JUEGOS

¿CONOCERLO?

NO

Más Hombres

Salidas Grupales

Ver Todas

Últimas notas

Ver NUE+COMEN
Registrate y comenzá a conocer gente linda