SONATA DE OTOÑO - Teatro On Line de AMIA CULTURA
(Viernes 17/09/2021)
Ver fotos de encuentros pasados
Fotos Comentarios de Salida Pasada
Asi fue anunciada:
Una pieza de Ingmar Bergman sobre una madre narcisista y una hija llena de reproches, bajo la dirección de Daniel Veronese. Inscripción: anticipada y gratuita, en el siguiente link https://cultura.amia.org.ar/eventos/sonata-de-otono/?mc_cid=bfee95324b&mc_eid=aef1f20bc2#ComprarEntradas Modalidad: TEATRO VIRTUAL. Fecha: Viernes 17/09, desde las 11.00 hs. Cierre de la inscripción: Viernes 17/09, 8 a.m. Cristina Banegas es Charlotte, una famosa pianista que un día decide pasar una temporada en la casa de su hija, después de siete años de no haberse visto. María Onetto es Eva, la hija, una mujer de 40 años que guarda cierto resentimiento hacia esa madre que nunca prodigó amor a sus hijas. Luis Ziembrowski es Viktor, el marido de Eva, que aguarda ese reencuentro. FICHA TÉCNICA Autoría: Ingmar Bergman. Versión: Daniel Veronese. Actúan: Cristina Banegas, Natacha Córdoba, María Onetto, Luis Ziembrowski. Dirección: Daniel Veronese. Duración: 74 min. MODALIDAD VIRTUAL La obra teatral se publicará a través de un CAMPUS VIRTUAL cuyo acceso estará disponible las 24 hs, desde cualquier lugar del mundo. No se requiere ninguna instancia presencial ni estar en línea en un momento específico. La obra estará disponible en la web hasta 7 días después de su publicación.ES TEATRO ON LINE desde el CAMPUS VIRTUAL AMIA CULTURA Requiere inscripción anticipada y gratuita en el link que indico en la descripción del evento. ...

18/09/2021
Sí, muchas gracias, Elsa! Un beso

17/09/2021
Gracias @FLORALIS

17/09/2021
Estimados, ya habrán recibido el correo de AMIA CULTURA donde informan que la disponibilidad de la obra pasó al lunes 20 a las 11.00 ha. y por 7 días la podrán ver, o sea hasta el 27/9. Saludos !!

17/09/2021
Hola floralis dice que el evento no está disponible. Pero bueno gracias igualmente por avisarme. Saludos

16/09/2021
Qué bien @GRACE6355, qué vuelvas a disfrutar esta obra !!

16/09/2021
Hola @RINA., no alcanza con estar Confirmada en la salida, deberías también inscribirte antes de las 8 am de mañana 17/9 en el link que indiqué en la descripción, también lo aclaré en donde dice Comentarios Organizador pero por si no lo viste te pego aquí el link: https://cultura.amia.org.ar/eventos/sonata-de-otono/?mc_cid=bfee95324b&mc_eid=aef1f20bc2#ComprarEntradas
Saludos !

16/09/2021
Creo que estoy confirmada. La Vi en el cine y ahora me va a encantar verla en teatro.

15/09/2021
Excelente obra, la vi en el teatro y me anoté para volver a verla. Imperdible!!!!

15/09/2021
Hola estimados confirmados e inscriptos para este evento: ya saben que a partir del viernes 17 la obra estará disponible por 7 días, la podrán ver en cualquier momento que les quede cómodo, y como no puedo organizar un evento de debate sobre la misma, me gustaría pedirles un favor, y es si pueden dejar sus comentarios u opiniones sobre ella. Desde ya muchas gracias. Saludos, Elsa Floralis

07/09/2021
Les dejo el recordatorio de Inscripción previa y gratuita hasta el viernes 17/9 a las 8 a.m. en el siguiente link:
https://cultura.amia.org.ar/eventos/sonata-de-otono/?mc_cid=bfee95324b&mc_eid=aef1f20bc2#ComprarEntradas
Modalidad: TEATRO VIRTUAL.
Disponible: desde el Viernes 17/09 a las 11.00 hs. y durante 7 días en el CAMPUS VIRTUAL de AMIA CULTURA.
Saludos !!
Elsa

07/09/2021
*Si alguien vio antes la película SONATA DE OTOÑO, estrenada en 1978, es difícil que pueda evitar su recuerdo. Ingmar Bergman, con esa extraordinaria capacidad que tenía para introducirse en el alma de sus criaturas, proponía, en la película que encaró con guión propio, un conflicto entre una madre y una hija que lograba estremecer por su alto voltaje de amor y de odio, de cariño y al mismo tiempo rencor por viejas cuentas del pasado no saldadas. Las actuaciones de las dos actrices principales, Liv Ullman e Ingrid Bergman, junto a un elenco formidable como los que armaba el director, era de un virtuosismo deslumbrante.
La trama argumental no es complicada: describe a una famosa pianista (Charlotte), que, al perder a su pareja, viaja a Noruega para visitar a su hija (Eva), que ha perdido un hijo pequeño hace poco y a la que no ve hace siete años. Al llegar a su casa, la artista sufre la primer sorpresa: resulta que en lo de Eva, además del marido de ésta, un pastor protestante (Viktor), vive otra hija de la mujer, gravemente discapacitada (Helena), a quien la madre creía internada en un sanatorio y, en cambio, está bajo el cuidado de su hermana. Esto la desorienta, sobre todo porque se percibe que tampoco ha prestado atención a esta hija y no pensaba encontrársela allí.
Lo que sigue a eso, el breve plazo de unos días es el encuentro en distintos momentos de las dos mujeres, que protagonizan un feroz y catártico duelo de reproches que nunca antes se habían hecho en la vida y que desgarran sus almas.
Lo magnífico de ver esta versión teatral que dirige Daniel Veronese es que, en ningún instante, el espectador siente déficit frente a imágenes que tenía del pasado. Ambas actrices, sobre todo, trazan sus personajes con recursos tan genuinos y propios y con tanta intensidad que lograr introducir a quien las ve en una experiencia totalmente autónoma, muy rica en sí misma, se haya o no visto la película. Y le ofrecen, hablamos de Cristina Banega como la madre y María Onetto como la hija, el retrato de un conflicto abrumador abordado con enorme sinceridad emocional y entrega. En papeles que no son tan hegemónicos, pero no menores en compromiso escénico, Luis Ziembrowski y Natacha Córdoba –en una Helena conmovedora- también realizan un sustancioso aporte. Dentro de una escenografía sencilla, aunque bien pensada para las necesidades de la pieza, Veronese cumple con rigor el rito de llevar de la mano a sus criaturas y dejar que hagan su vía crucis creativo, garantizando que cada pasaje tenga el tono adecuado, preciso, apasionado y vehemente cuando es necesario, pero alejado siempre del efecto o el golpe bajo.*

07/09/2021
Me alegra @ANAMARI5 que ya te hayas inscripto !!

25/08/2021
Gracias Floralis por la propuesta, ya inscripta.