PÁJARO DE BARRO
(Sábado 06/04/2019)
Ver fotos de encuentros pasados
Fotos Comentarios de Salida Pasada
Asi fue anunciada:
de Samuel Eichelbaum Pájaro de Barro tiene como protagonista a Felipa, una mujer joven, fuerte y libre. Apasionada, enamorada, terca y, fundamentalmente, fiel a sí misma, como las grandes heroínas del teatro moderno. Esta pieza de Samuel Eichelbaum, como algunas obras de Henrik Ibsen, por ejemplo, parece hablar más al público de hoy que al de su tiempo. “Con estas manos. Tomo el barro y le doy tantas vueltas, lo sobo y lo acaricio tanto, hasta que me obedece, sometido y miedoso, como un pichón de pájaro” dice el escultor. Pero no va a poder ser, Felipa es un oscuro pájaro libre. Con Daniel Hendler, Marita Ballesteros, Lucía Tomas, Ernesto Claudio, Mariano Mazzei, Celeste Gerez, Jesús Catalino y Valentina Veronese. Dirigida por Ana AlvaradoFICHA TÉCNICA de PÁJARO DE BARRO Autor Samuel Eichelbaum Adaptación Ana Alvarado Elenco por orden de aparición Presentador, Novoa Mariano Mazzei Felipa Lucía Tomas Juan Antonio Daniel Hendler Ovidia Celeste Gerez Doña Celia, Silvina Valentina Veronese Atanasio, Heriberto Jesús Catalino Don Melitón, Vicchi Ernesto Claudio Doña Pilar Marita Ballesteros Coordinador de producción CTBA Galo Ontivero Producción técnica CTBA Emilia Martínez Domina Asistente de dirección CTBA Cecilia Acosta Asistente de iluminación Verónica Lanza Asistente de vestuario Marcos Di Liscia Asistente de escenografía Juan Bautista Selva Realización y montaje de video Leandro Pérez Música original y diseño de sonido Gustavo García Mendy Iluminación Malena Miramontes Boim Vestuario Lara Sol Gaudini Escenografía Diego Siliano Dirección Ana Alvarado EL ESPECTÁCULO Samuel Eichelbaum forma parte de un grupo selecto de autores dramáticos argentinos que, si bien estrenan sus primeras obras entre 1910 y 1920, parecen pertenecer más al final de ese siglo. El paso del tiempo y las revoluciones estilísticas del siglo XX lo dejan en una posición destacada y no afectan su vigencia. Pájaro de Barro tiene como protagonista a Felipa, una mujer muy joven, fuerte y libre. Apasionada, enamorada, terca y, fundamentalmente, fiel a sí misma, como las grandes heroínas del teatro moderno. Eichelbaum emplea además la tradición del teatro popular arge ...
- Y aquí parte del grupo con la actriz Marita Ballesteros y el actor Daniel Hendler...madre e hijo en la obra - (@Mujer_69)
- Me encanto la actuación de Marita Ballesteros.. aplausos para ella! - (@Mujer_66)
- Y en esta no estoy porque estoy tomando esta foto del muy lindo grupo que compartió salida grupal al teatro...repetiremos !! - (@Mujer_69)
- Y muchas gracias nuevamente a todos !! Hasta la próxima !! - (@Mujer_69)
- Muy buena obra Elsa!! Actuaciones magistrales como la de Marita Ballesteros !!! - (@Mujer_63)
- Gracias @Giselle por estas dos fotos del brindis !! - (@Mujer_69)
- A vos Elsa, gracias por todo!!! Hasta la próxima! - (@Mujer_66)
- Aquí con la protagonista la joven actriz entrerriana Lucía Tomas, que tuvo a cargo el papel de Felipa...muy buena !! - (@Mujer_69)
- Buenas actuaciones y agradable puesta para este clásico del teatro argentino !! - (@Mujer_69)
- Es una puesta convencional del teatro clásico. No es lo que elijo, pero la salida estuvo muy bien organizada por Floralis! gracias! - (@Mujer_64)
¡INICIAR SESIÓN!
Se muestran las primeras fotos de 18. Inicia Sesion para ver todas las fotos
Iniciá sesión o registrate (si todavía no lo hiciste).Es muy fácil, en 3 pasos comenzá a contactarte con gente que tiene ganas de conocerte.
Iniciá sesión o registrate (si todavía no lo hiciste).Es muy fácil, en 3 pasos comenzá a contactarte con gente que tiene ganas de conocerte.
¿Consultas?
 
Comentarios

@FLORALIS
07/04/2019
PÁJARO DE BARRO: Después de 50 años, la obra de Samuel Eichelbaum, vuelve a ser puesta en escena, dirigida y adaptada por Ana Alvarado. En 1969 había sido dirigida por Armando Discépolo. Resulta una hermosa apuesta al teatro popular argentino, con buenas actiaciones y un tema de mucha vigencia...
Pájaro de barro tiene como protagonista a Felipa, una joven transparente, enamorada y apasionada por la vida, pero con una dignidad y un orgullo que la transforman en un ser fuerte y dispuesto a luchar hasta las últimas consecuencias. Lucía Tomás, quién interpreta a Felipa, hace un excelente trabajo actoral, con momentos de mucha frescura e ingenuidad y otros de una intensa carga dramática. Daniel Hendler encarna a Juan Antonio, el escultor del que está enamorada, un mujeriego que no quiere compromisos ni ataduras. Marita Ballesteros (Doña Pilar), es la madre de este último, una española que dice las cosas como son y que se termina encariñando con la joven. Otro personaje adorable es el de su amiga Ovidia (Celeste Gerez), con quien tiene escenas de mucho humor y ternura. Completan el elenco Ernesto Claudio, Mariano Mazzei, Jesús Catalino y Valentina Veronese. Todos los personajes están muy bien logrados y los actores se complementan muy bien escénicamente.
La pieza de Eichelbaum se adelanta a su época, y a pesar de haber sido escrita hace bastante tiempo, cobra muchísima vigencia, porque plantea un interesante postura en cuanto al rol de la mujer y la maternidad. Felipa realiza durante la obra un viaje interno para poder reconocerse a sí misma y escuchar su deseo más profundo. Se rebela ante los mandatos sociales y su condición, porque es un ser libre y que puede decidir sin tener que someterse. Ella es el barro difícil de moldear.
Opinión de la crítica Eva Matarazzo
Muchas gracias a todos los amigos que se sumaron a esta salida al teatro y también a la cena, hasta la próxima !!
Saludos,
Elsa FLORALIS

@AQUI_MAJO
11/04/2019
Hola Elsa, muy, muy buena la obra. Me encantó la escenografía, excelente el tema y las actuaciones. Muchas gracias!! Besos!!