TEATRO: "Cuando vuelvo a casa voy a ser otro"
(Sábado 03/10/2015)
ID y Tipo de evento
#S14263 - VER TEATRO
¿Dónde?
San Nicolas , CABA
Organizó
Ver fotos de encuentros pasados
Fotos Comentarios de Salida Pasada
Asi fue anunciada:
Sinopsis A lo largo de los años uno se convierte en un doble de sí mismo. Un doble que frecuentemente refleja a una persona construida sobre un mito que ya no existe. “Cuando vuelva a casa voy a ser otro” parte de un suceso real: a fines de los años ‘70s un militante revolucionario decide esconder una serie de objetos comprometedores que tiene por si los militares allanan la casa donde vive y los entierra en el jardín de la casa de sus padres; cuando termina la dictadura intenta recuperarlos pero no lo consigue porque no recuerda exactamente donde los enterró; ahora, en el 2015, recibe un llamado diciéndole que mientras estaban excavando para hacer una piscina encontraron las bolsas con sus objetos. De esta forma, casi 40 años después, se reencuentra con sus míticos objetos y se ve enfrentado a esa cápsula de tiempo que contiene los rastros de alguien que fue y ya no es. Reconoce todos los objetos salvo uno, misterioso, que no puede explicar como estaba ahi, enterrado entre sus cosas. La búsqueda del origen de ese objeto ajeno será el hilo conductor a lo largo de una serie de historias divididas en capítulos. La obra se desarrolla en un dispositivo escénico que toma procedimientos de un viejo museo arqueológico que había en la Patagonia. Ese museo solía tener una extraño “show educativo” que utilizaba elementos teatrales un poco pasados de moda para exhibir parte de su colección. La arqueología preserva los rastros materiales que perduran a través del tiempo. “Cuando vuelva a casa voy a ser otro” se propone como un alternativo museo de mitos familiares que indaga en lo que uno fue y lo que aspira a ser. Los cambios que se experimentan a lo largo de la vida llevan a que uno sea muchos, como un actor que encarna variaciones extremas de un personaje parecido. A través de los mitos familiares y personales uno construye su identidad. ¿Qué sucede cuando se ve confrontado a esos mitos? ¿Qué pasa cuando uno descubre que es otro? En un tiempo donde las transformaciones sociales son cada vez más limitadas, ¿cuál es la validez de ciertas ideas revolucionarias que parecen enterradas? Ficha: Autoría: Mariano Pensotti Actúan: Santiago Gobernori, Mauricio Minetti, Andrea Nussembaum, Agustín Rittano, Julieta Vallina Dirección: Mariano Pensotti Web: http://marianopensotti.com Cuando vuelva a casa voy a ser otro es una coproducción entre GRUPO MAREA, el Cultural San Martín, Festival Internacional de Buenos AirSi alguno tiene problemas en ir a comprar las entradas, se las puedo sacar yo mientras me avisen por interna antes del martes 29-09-15 Espero sugerencias de lugares tranquilos y buenos para ir a cenar, tenemos la ventaja que termina temprano aproximadamente 22.00. ...
- Mariano Pensotti, nacido en 1973, es autor y director de teatro. Se formó en cine, teatro y artes visuales en Buenos Aires, España e Italia. - (@Mujer_69)
- Felicitaciones a un jóven talentoso autor y director...aplausos por aquí ! - (@Mujer_69)
- mas aplausos por aca Genio total !!! gran admiradora - (@Mujer_77)
- Lastima, no los pude juntar a todos... - (@Hombre_81)
- Gracias Julio por las fotitos ! ...y sucedió que había hambre y varios privilegiaron caminar hacia Pepito...Jajajaaaa ! - (@Mujer_69)
¡INICIAR SESIÓN!
Se muestran las primeras fotos de 9. Inicia Sesion para ver todas las fotos
Iniciá sesión o registrate (si todavía no lo hiciste).Es muy fácil, en 3 pasos comenzá a contactarte con gente que tiene ganas de conocerte.
Iniciá sesión o registrate (si todavía no lo hiciste).Es muy fácil, en 3 pasos comenzá a contactarte con gente que tiene ganas de conocerte.
¿Consultas?
 
Comentarios

@MONI2020
04/10/2015
Julio, gracias por una salida tan linda !!, con una onda agradable, cálida, observando una obra poco convencional que aborda un tema profundamente humano de una forma estética tan particular.
Y gracias a los compagineros, con quienes nos reimos, conversamos y cenamos en un clima de alegría y respeto. Cariños. Mónica.

@MAARTAA
04/10/2015
Una obra original en muchos aspectos, sobre todo en la puesta, me sorprendió gratamente. Gracias Julio y a todos los que comparieron esta salida con una cena muy amena. Gracias a todos/as. Marta

@MIRY_SOL
04/10/2015
IDENTIDAD: Tenerla e identificarse con los demas es un proceso saludable.lo que el individuo puede y debe tener de estable le confiere una IDENTIDAD.La crisis de identidad aparece de un modo claro y evidente en los procesos migratorios hecho que se ha dado en nuestro pais durante la nefasta epoca del proceso Bebes robados en carceles clandestinas y apropiados por los genocidas, y gracias al advenimiento de la democracia y al arduo trabajo de madres y abuelas fueron recuperados por sus familias biologicas Clara demostracion de haber sufrido perdida de identidad y recuperarla es un doloroso camino que esta muy bien reflejada en la obra Maravillada , emocionada y orgullosa de contar con directores , guionistas actores escenografas ( pocas veces vista algo igual ) excelente obra , excelente eleccion Julio, excelente compañia Creo que no queda mucho mas por decir Fue un encuentro post-obra con gente agradaable tocando diversidad de temas sumamente interesantes Gracias por todo

@FLORALIS
04/10/2015
Excelente tu propuesta Julio, muchas gracias !!!
Muy original y creativa esta puesta...qué buena idea la cinta transportadora donde los personajes aparecen y desaparecen...para volver a aparecer, el cartel con lamparitas que nos indica el capítulo y desde donde también ayuda con textos al relato...las cápsulas del tiempo siempre me han fascinado y ésta era una real !!!
Excelentes los 5 actores que además son músicos, bailarines, cantantes !!!
Un bravo gigante para el autor y director: Mariano Pensotti !!!
También el post-teatro estuvo genial: animado grupo y en Pepito comimos de 10 !!!
Saludos

Elsa Floralis

@MOAB
05/10/2015
Julio, agradezco mucho por la salida. Me pareció excelente ... pese a que no pude seguir el hilo argumental de la Obra (entenderla), pero pude reirme a carcajadas. La cena entre copagineros ha sido más que grata.
Moab

@JULIO_ELYETI
05/10/2015
IDENTIDAD: Conjunto de las infinitas características que hacen de cada ser humano algo único e irrepetible.
Es un gran acierto que se plante el tema de la identidad en un mundo donde parece que todas las fuerzas están dirigidas hacia la igualación de las identidades.
Que todos tengamos diferentes opiniones sobre esta obra de teatro es una señal de esperanza.
Muchas gracias por acompañarme en esta cruzada, especialmente a los que aportaron sus opiniones.

@MIRY_SOL
06/10/2015
Me gusta mucho la frase tuya "muchas gracias por acompañarme en esta cruzada especialmente a los que aportaron sus opiniones " ...faltaba mas Julio Creo que todo organizador merece una devolucion Pone ganas esfuerzo y stres en la organizacion de una salida preocupandose siempre por conformar a todos y sin costo alguno.No importa que las opiniones sean diversas y no todas coincidan Eso es lo meritorio la diversidad de opinion, pero a mi personalmente me molestaria si fuese coordinadora ( que no lo soy ni lo sere ) ver que la gente que convoca es PENSANTE y por ende puede comunicar que sintio bueno o malo , pero no solo traer su presencia fisica Gracias Julio y a todos los organizadores que todo lo hacen por amor al arte