3 Habilidades Sociales Imprescindibles. Sonreir, Hablar Desp


Registrate en Encontrarse y empezá a conocer gente ya

Publicado por
@DANTEX

01/08/2016#N60559

0 Actividad semanal
925 Visitas totales


Registrate en Encontrarse y empezá a conocer gente ya

~3 Habilidades Sociales Imprescindibles. Sonreir, Hablar Despacio y Preguntar.falta

La lta de habilidades sociales nos puede limitar mucho a la hora de afrontar determinados retos en nuestras vidas. Una de las más pendientes, se producen a la hora de enfrentarnos a entrevistas, presentaciones, o a las simples interacciones sociales o profesionales que se nos presentan.Pulir mis interacciones para que sean sociales me supone un gran esfuerzo  – John Nash (Nobel de economía, 10 citas de networking, Fuente Yoriento)

 La imagen que damos en esas situaciones, puede suponer la diferencia entre una interacción exitosa o un completo fracaso. Seguro que todos hemos vivido momentos ante los que no hemos reaccionado adecuadamente. Después, una vez superado el trance, y analizando la situación, nos hemos dado cuenta de las cosas que hemos hecho mal. Sin embargo, lo que muy pocas veces no podemos ver es, precisamente, el aspecto físico y la impresión que causamos a los demás, desde fuera.

 Yo he tenido la oportunidad de verme grabado en video varias veces. Os puedo asegurar, que una vez que te ves grabado, aprendes muchísimo sobre los errores que se pueden cometer.

 En el artículo de hoy os voy a compartir algunos secretos que puedes utilizar para mejorar vuestras interacciones sociales.


Hay que sonreir más

 El arma más poderosa que tenemos en nuestro arsenal de habilidades sociales, es sin lugar a duda nuestra sonrisa. Por desgracia, es el arma que menos utilizamos. A todos nos gusta ver una cara sonriente o que expresa alegría frente a una cara expresa preocupación o tristeza. Obviamente, esto no quiere decir que siempre haya que estar con la sonrisa puesta. Cuando se comunican algunos elementos serios, o sobre los que queremos enfatizar algún dramatismo, es importante tenerlo en cuenta.

 En general el modo por defecto a la hora de hacer cualquier tipo de comunicación debería ser la alegría. Esto ayudará a relajar la tensión en el ambiente y que nuestro interlocutor se muestre más receptivo a nuestro mensaje. Luego, ya habrá tiempo de cambiar de cara si el discurso o la situación lo merecen.

 Sonreír cuando uno está comunicando, es mucho más complicado de lo que parece. Las primeras veces seguramente parecerá que tenemos cara de tontos, pero ese es precisamente el motivo por el que tenemos que grabarnos y ensayar antes de cualquier interacción de este tipo.

 Un ejercicio muy sencillo que todos podemos hacer, es leer cualquier artículo del periódico y tratar de hacerlo de una forma lo más alegre posible, aunque suene muy forzado. De esta manera, iremos poco a poco adquiriendo los reflejos neuronales y físicos de hablar sonriendo de forma que se vayan registrando como un comportamiento natural. Una webcam, o la cámara de un móvil o de un iPad, nos puede ayudar.


Hay que hablar más despacio

 Yo diría, que este es casi con toda seguridad el segundo o puede el error más habitual. Cuando estamos nerviosos, nuestro instinto nos pide huir. Si lo que estamos haciendo es hablar en público, lo que queremos es que esa situación peligrosa, acabe lo antes posible. Esto nos lleva inevitablemente a hablar muy deprisa. En mi caso es un error que todavía intento corregir pero que una y otra vez veo reflejado en las grabaciones de mis actuaciones.

 De nuevo, sólo la práctica deliberada de esta habilidad nos puede llevar a controlar mucho mejor nuestra cadencia a la hora de expresarnos.

 Esta habilidad es aún más importante si estamos haciendo una presentación en inglés.

 El siguiente paso para controlar el tiempo de nuestras intervenciones es el complicadísimo arte de dominar los silencios. En cualquier presentación los silencios son herramientas muy potentes. Pueden invitar a la reflexión, pueden crear ambiente de misterio…

De nuevo nuestro instinto nos hace huir de las pausas porque nos pone en una situación tensa. Todas las miradas se centrarán en nuestra persona, y en el motivo de por qué estamos callados. Por eso, siempre intentamos huir de ellas. De nuevo, la estrategia es siempre la misma, practicar deliberadamente estas pausas en aquellos momentos en los que nuestro discurso o mensaje así lo requiera.


Hay que preguntar mucho más

 Esta última habilidad no está tan centrada en el ámbito de las presentaciones o exposiciones orales, sino más bien en el ámbito de las interacciones más personales o de uno a uno. Por ejemplo en una entrevista de trabajo, o en cualquier interacción con clientes (sobre todo si son nuevos).

 Es horriblemente habitual encontrarnos con personas que, llegados a una de estas interacciones, únicamente hablan de sí mismos, de lo que han hecho, de lo que han estudiado, de lo que pueden ofrecer, de quienes son, de cuál es su empresa, de cuánto tiempo llevan en su sector, o de que nos quieren ofrecer. A mi me recuerda a aquellas parejas que vienen de vacaciones o de luna de miel, nos invitan a su casa y nos ponen el dichoso vídeo de las mismas, sin haber preguntado. Luego, durante dos horas seguidas no paran de hablar de ellas. ¿Insoportable verdad?

 Pues bien, ese es, aunque menor grado, el efecto que se llevan nuestros interlocutores cuando empezamos hablar de nosotros mismos sin tener en cuenta su punto de vista.

 La manera de dar la vuelta a esta situación es muy muy sencilla. Si es posible, investiga antes con quién te vas a entrevistar o la organización para la que trabaja. Limita tu introducción a lo básico, responde a sus preguntas, pero no te quedes ahí. Pregunta.

Y el secreto para hacer preguntas inteligentes, es disponer de información previa. Pregunta sobre aspectos relativos a la empresa u organización. Por ejemplo, si vas a una entrevista de trabajo y has mirado antes la web de su empresa, pregunta sobre los métodos de trabajo internos que utilizan . Si es un cliente, pregunta sobre los productos o servicios que les faltan, o qué tienen y/o qué les gustaría ofrecer etcétera.

 Os puedo garantizar, que hacer este cambio de roles modifica radicalmente la receptividad del interlocutor y lo que es más importante nuestra imagen ante él.

 Cómo veis, no estamos hablando de habilidades imposibles de obtener. Se requieren apenas unas horas de práctica inicial y unas horas de práctica real para dar un giro radical en nuestras interacciones y habilidades sociales. Ahora me gustaría preguntaros a vosotros, ¿qué otras habilidades importantes consideráis?

 Por Aitor el enero 15th, 2014

 

Comentarios

@LADYDY

01/08/2016



Y la de seducir ??  
@ASERET

02/08/2016



y la de callarse a tiempo?  
@CECILYA

03/08/2016



Diana, qué decis??? seducir, no está en el diccionario consultado, aquí te detallo la fuente inspiradora de esta nota junto con algunos puntos de vista fundamentales, tiempo???1934, pasó un tiempo lo se pero qué importa .....ja,ja,ja,Cecilya

La Sección Femenina de Falange de la J.O.N.S. y la S.F.

Su objetivo

Fomentar en las mujeres el espíritu nacional- sindicalista (1934)

El fin esencial de la mujer, es servir de complemento al

hombre, formando con él, individual o colectivamente,

una perfecta unidad social.

 - Su ideario político

Fomentar los valores tradicionales que evocaban la

figura de la madre y de la esposa sumisa como

prototipo femenino1959

 

Pilar Primo de Rivera



Responsable de la Sección Femenina Decía.....

Las mujeres nunca descubren nada; les falta,

desde luego, el talento creador, reservado por

Dios para inteligencias varoniles; nosotras no

podemos hacer nada más que interpretar, mejor

o peor, lo que los hombres nos dan hecho.

(Pilar Primo de Rivera en 1942)

 

La Sección Femenina desempeñó su labor en las oficinas del

Estado Mayor, en las cárceles, en las enfermerías y en los

lavaderos de los frentes.

Recaudaron fondos para la guerra y organizaron talleres de

costura para confeccionar la ropa de los soldados.

 

 Veamos como Los Religiosos orientaban la formación católica en la

Sección Femenina

 

Sabes que existen los vicios, que existen las pasiones

Que existen los amores prohibidos: pero todo, todo ello es

Lo mas triste, feo y pecaminoso de la humanidad. Todo ello

Está reñido con tu anhelo  de perfección, de limpieza moral

Todo ello está reñido con tus ilusiones

La mujer sensual tiene los ojos hundidos, las mejillas descoloridas,

Transparentes las orejas, apuntada la barbilla, seca la boca

Sudorosas las manos, quebrado el talle, inseguro el paso

Y triste todo su ser.. Espiritualmente el entendimiento se oscurece

Se hace tardo a la reflexión, la voluntad pierde el dominio de los actos

Y es como una barquilla a merced de las olas

La memoria se entumece. Solo la imaginación permanece activa para su daño

Con la representación de imágenes lascivas, que la llenan totalmente

De la mujer sensual, no se ha de esperar trabajo serio, idea grave, labor fecunda Sentimiento limpio, ternura acogedora

 

Y LOS CONSEJOS SIGUEN...

 

La vida de toda mujer, a pesar de cuanto ella quiera simular

–o disimular- no es más que un eterno deseo de encontrar a

quien someterse.

(Medina, revista de la Sección Femenina, 13 de agosto de 1944)

OTRO CONSEJO IMPORTANTE....

No hay que tomar el deporte como pretexto para llevar trajes de

Deporte escandalosos, Podemos lucir nuestra habilidad deportiva,

Pero no que estas habilidades sirvan para  que hagamos

exhibiciones indecentes. Tampoco tenemos que tomar el deporte para

independizarnos de la familia, ni para ninguna libertad contraria a las

buenas costumbres

Y ESTO NO TIENE DESPERDICIO....

Cuando estéis casadas, pondréis en la tarjeta vuestro nombre

propio, vuestro primer apellido y después la partícula “de”,

seguida del apellido de vuestro marido. Esta fórmula es

agradable, puesto que no perdemos la personalidad, sino que

somos Camen García, que pertenece al Señor Marín, o sea,

Camen García de Marín.

(Sección Femenina, Economía doméstica para Bachillerato)

 

Extractos de Sección Femenina de la Falange Española y de las JONS -Editado

en 1958.

Preparación de la mujer al matrimonio



Ten preparada una comida deliciosa para cuando él regrese del trabajo.

Ofrécete a quitarle los zapatos.

Habla en tono bajo, relajado y placentero.

Prepárate: retoca tu maquillaje, coloca una cinta en tu cabello. Su duro día de

trabajo quizá necesite de un poco de ánimo y uno de tus deberes es

proporcionárselo.

Durante los días más fríos debéis preparar un fuego en la chimenea para que él

se relaje frente a él.

Preocuparte por su comodidad te proporcionará una satisfacción personal

inmensa.

 

Minimiza cualquier ruido.

Salúdale con una cálida sonrisa y demuéstrale tu deseo por complacerle.

Escúchale, déjale hablar primero; recuerda que sus temas de conversación son

más importantes que los tuyos.

Nunca te quejes si llega tarde, o si sale a cenar o a otros lugares de diversión

sin ti.

Intenta comprender su mundo de tensión y estrés.

Haz que se sienta a gusto que repose en un sillón cómodo.

Ten preparada una bebida fría o caliente para él.

No le pidas explicaciones acerca de sus acciones o cuestiones, su juicio o

integridad.

Recuerda que es el amo de la casa.

 

Anima a tu marido a poner en práctica sus aficiones e intereses y sírvele

de apoyo sin ser excesivamente insistente.

Si tú tienes alguna afición, intenta no aburrirle hablándole de ésta, ya que

los intereses de las mujeres son triviales comparados con los de los

hombres.

Al final de la tarde, limpia la casa para que esté limpia de nuevo en la

mañana.

Cuando os retiréis a la habitación, prepárate para la cama lo antes posible,

teniendo en cuenta que, aunque la higiene femenina es de máxima

importancia, tu marido no quiere esperar para ir al baño.

Recuerda que debes tener un aspecto inmejorable a la hora de ir a la

cama... si debes aplicarte crema facial o rulos para el cabello, espera

hasta que él esté dormido, ya que eso podría resultar chocante a un

hombre a última hora de la noche.

 

En cuanto respecta a la posibilidad de relaciones íntimas con tu marido, es

importante recordar tus obligaciones matrimoniales:

Si él siente la necesidad de dormir, que sea así, no le presiones o estimules

la intimidad.

Si tu marido sugiere la unión, entonces accede humildemente, teniendo

siempre en cuenta que su satisfacción es más importante que la de una

mujer.

Cuando alcance el momento culminante, un pequeño gemido por tu parte

es suficiente para indicar cualquier goce que haya podido experimentar.

Si tu marido te pidiera prácticas sexuales inusuales, sé obediente y no te

quejes.

Cuando tu marido caiga en un sueño profundo, acomódate la ropa,

refréscate y aplícate crema facial para la noche y tus productos para el

cabello. Puedes entonces ajustar el despertador para levantarte un poco

antes que él por la mañana. Esto te permitirá tener lista una taza de té para

cuando despierte.  
@LADYDY

04/08/2016



La verdad Cecylia no voy a leer todo lo que escribiste porque estoy trabajando. Aparte que tiene que ver lo que ponés con los puntos del texto.

Mi pregunta fué graciosa pero también tiene otro fin. Una persona que sabe seducir.

conquista el mundo.

Hace solo unos años aprendí a callarme, todavía no lo aprendí del todo pero juro que lo intento.

Hablar bajo es no gritar al pedo, diría yo. El que grita nunca toiene razón a no ser mi hermana y mi jefe que gritan porque ........ seguramente estarán mas sordos que yo.

Me gusta preguntar cuando no se algo o cuando no lo entiendo.

Diana  
@DANTEX

04/08/2016



Diana tenes que tomarlo de quien viene ,ya le dije que no se cuelgue mas de mis post ,y saca cosas fuera de contexto,que no guardan relacion   
@LADYDY

04/08/2016



CHICOS, CHICOS  
@CECILYA

04/08/2016



Sr Dantex, si hiciera un gran esfuerzo, y empezara a leer más interpretar, no digo lo que ponen los demás sino lo que Ud mismo sube le juro que se sorprendería,  los consejos de Pilar Primo de Rivera(existieron de verdad) y son tan graciosos como la nota que Ud ha subido. entre sí tienen mucho que ver porque pertenecen a un siglo antes que el nuestro y ya es decir mucho.Yo no me cuelgo de sus post  Ud es una máquina de copypegar cualquier cosa ya se lo han dicho muchos. y yo opino solamente si para mi son ofensivos o aburridores  la mayoría suya me pasan sin pena ni gloria, eso sí,   opino donde me da la gana siempre que no falte  el respeto a nadie, lujo que Ud trata de darse conmigo y no le voy a permitir. Ya somos adultos, aprenda a debatir con argumentos a defender las cosas en las que cree limpiamente.así actúan las personas con criterio y pensamiento propio. de lo contrario toda su actitud seguirá pareciendo un libreto..Cecilya  
@YO_EL_BASKO

04/08/2016

hay cecilya alguna vez tendre el honor de leerte sin discutir ,polemizar o enojarte soberbiamente con lo que publica otro ? tu texto es cansadoramente largo , por ser largo no te da razones valederas para que sea cierto ,nunca estas de acuerdo con alguien ? si ya se con lo que yo cocino , pero eso no es literario

 
@CECILYA

05/08/2016



Ayyy, Ayyy Vos El Basko, yo no peleo con nadie, solamente opino cuando me gusta y cuando no me gusta, lo que ocurre es que lógicamente solo comentan cuando critico, estuve de acuerdo con muchas notas inclusive del Sr Dantex, pero el no lo dice, lo cual me hace dudar de su buena intención y pensar que sólo quiere recibir elogios, bueno que va a hacer no siempre es así. 

Algo yo creo que me tendría que agradecer como la gente de esta página está (para mí) super aburrida de las notas que se suben porque todos son consejos "para los otros" "parece que el mundo tiene que cambiar y no uno"! donde yo le doy una opinión adquiere una enorme popularidad, fijate Vasko 70 visitas cuando nunca pasan de 12. pero ojo que tengo claro que no es por mí, sino porque debate,discusión, disentimiento o lo que quieras, mata aburrimiento...ja.ja.Cecilya  
@CECILYA

05/08/2016



Vasko, aparte,no te equivoques las comidas y el buen comer produce mucha felicidad y da para el debate y más,con la cocina se ama y se odia, además Vos y yo tenemos diferencias políticas situación que ambos conocemos, a veces nos enojamos pero no hay doble cara, entendes la diferencia Vasco? (te saqué la K porque yo soy la kirschnerista) Ja,Ja, Saludos-Cecilya  
@YO_EL_BASKO

05/08/2016

los kk pasan los baskos quedan , pense siempre que vos querias una linda argentina igual que yo 

 
@LADYDY

05/08/2016



Pero chicos que lo parió!!! yo hablo de seducción y ustedes terminan en politica  
@BETITA

05/08/2016



jajajajja, viste Diana ??? No te entienden !!!!  laugh  
@LADYDY

05/08/2016



Viste, Dale Betita hablemos de seducir o de Ricardo Montaner.

Que fuerte que está el petizo  
@CECILYA

05/08/2016



Vasco, tienen razón las chicas... no derrapemos en la política...ja,ja,Cecilya  
@EDUX2011

11/08/2016



Que raye tienen algunas, no?  
@LADYDY

12/08/2016



Eso lo dice por mi?? hoy estoy a lunares. Prometo próximamente hacer mezcla de rayas y lunares.

Jeje no peliemos plis  
@ANSOGUAT

12/08/2016



Muchachos , todo se  se va decantando no???????  
@EDUX2011

12/08/2016



No LADYDY!!! No es por vos. Pensé que estaba claro.  
@LI_ACUARIO

12/08/2016



Dantex muy bueno tu aporte !!!

 

   
@LADYDY

12/08/2016



Ya se que no es por mi.........