13 DE JUNIO DIA DEL ESCRITOR /A


Registrate en Encontrarse y empezá a conocer gente ya

Publicado por
@LATINA

13/06/2012#N41009

0 Actividad semanal
753 Visitas totales


Registrate en Encontrarse y empezá a conocer gente ya

El 13 de junio es el DÍA DEL ESCRITOR en conmemoración al nacimiento de Leopoldo Lugones, poeta,
ensayista, periodista y político.
 Fue fundador y primer presidente  de la Sociedad Argentina de Escritores, por lo que corresponde reconocer
en él, a un precursor y a un hombre clave en la configuración del canon literario argentino.
 A todos quienes han  elegido la palabra como medio de expresión y  poseen  la facultad de dejar volar la imaginación para crear diferentes tipos de universos en las historias. A todos ellos. Los muy conocidos y los no tanto. A todos Y todas : MUY FELIZ DIA !!!!!

 

Comentarios

@ANSOGUAT

13/06/2012



 Jajajaja,  muy bueno María,    
@SUSANAGRACIELAG

13/06/2012



Felíz Día !!!

Gracias María por recordarlo!!!

Susana  
@GABRIELMAX

13/06/2012



 Felicidades para todos aquellos que manifiestan su arte o su opinion por medio de las letras.  
@MARIO

13/06/2012



Gracias por recordarlo Marìa!!! saludos a todos los escritores!!!  Mario  
@MABE

13/06/2012

Como dice María:



"A todos quienes han elegido la palabra como medio de expresión y poseen la facultad de dejar volar la imaginación para crear diferentes tipos de universos en las historias. A todos ellos. Los muy conocidos y los no tanto. A todos Y todas : MUY FELIZ DIA !!!!!"
 

Besoootes, Mabel

 
@MABE

13/06/2012

Introducción a la literatura



Buenos Aires, enero de 1976.

Pasamos unos días con Eduardo y mis hijos. Escribo tris­tezas. Una noche se las muestro a Eduardo. Él las aparta con una mueca:

–No tenés derecho –dice. Me enojo.

–¿Cómo que no?

Y Eduardo me cuenta que el viernes bajó a comprar jamón y salame a la fiambrería de la esquina de su casa. La fiámbrera es una gorda que pasa los días cortando embutidos en rodajas, haciendo paquetes, sacando cuen­tas, cobrando; atiende el negocio sola y cuando llega la noche y cierra la cortina metálica, siente agujas en los ríñones y en las piernas. Eduardo esperó su turno, pidió y pagó. Entonces vio que bajo el cajoncito de la caja había un libro abierto que la fiambrera leía de refilón mien­tras trabajaba. Era un libro que yo había escrito.

–Ya lo leí varias veces –dijo la fiambrera–. Lo leo por­que me hace bien. Yo soy uruguaya, ¿sabe?

Y ahora Eduardo me dice: “No tenés derecho”, mien­tras hace a un lado las cositas lastimeras, quizás mariconas, que yo escribí en estos días.

Días y noches de amor y de guerra

 
@MABE

13/06/2012

De nada, María, es que anduve todo el día escribiendo "denserio" algunas cosas teatrales y me dieron ganas de compartir un recreo con un escritor que admiro.

¡Cómo me gusta andar por estos foros! Son un patio para compartir... y, mal que mal, todos nos tratamos escribiendo.

Besoootes

 
@MARIA_ROSAX

13/06/2012



FELICIDADES A TODOS LOS ESCRITORES o "ESCRIBIDORES" , como dice la novela de Vargas Llosa.

Para todos los que nos hacen la vida un poco mas linda con sus escritos, para los de esta pagina y los de otras.

Gracias por arriesgarse y compartir su arte con nosotros. MR