HOMENAJE A CORTÁZAR


Registrate en Encontrarse y empezá a conocer gente ya

Publicado por
@LUNA_MAGICA

12/02/2009#N25316

0 Actividad semanal
600 Visitas totales


Registrate en Encontrarse y empezá a conocer gente ya

Homenaje a JULIO CÓRTAZAR, al cumplirse 22 año de su muerte, sucedida un 12 de febrero de 1984 en Paris. Escritor que nació en Bruselas,  el 26 de agosto de 1914, de padres argentinos,  llamado Julio Florencio Córtazar Scott, viene a la Argentina a los 4 años y se radica en Banfield.

Fué maestro rural, inició estuidios en Letras, carrera que no termina, pero con la publicación de sus primeros cuentos, y otros textos, la Universidad de Cuyo le otorga el título de Licenciado en Letras, ejerciendo la docencia en Mendoza a nivel universitario. En la decada del 50 se radica en Francia, por no estar de acuerdo con la política preonista, se gana la vida como traductor siendo miembro de la ONU. Por su estilo de escritura y por su apoyo a la revolución cubana, generó múltiples polémicas. Borges, quién le publica su primer cuento, elogia a Córtazar en la revista Sur con palabras que valoran su prosa personal.

De su libro Historia de Cronopios y Famas transcribo un breve relato:

Preámbulo sobre Instrucciones para dar cuerda a un reloj

Piensa en esto: cuando te regalan un reloj te regalan un pequeño infierno florido, una cadena de rosas, un calabozo de aire. No te dan solamente un reloj, que los cumplas muy felices, y esperamos que te dure porque es de buena marca, suizo con ancora de rubíes; no te regalan solamente ese mundo picapedrero que te atarás a la muñeca y pasearas contigo. Te regalan-no lo saben, lo terrible es que no lo saben-, te regalan un nuevo pedazo frágil y precario de ti mismo, algo que es tuyo, pero no es tu cuerpo, que hay que atar  a tu cuerpo con su correa como un bracito desesperado colgándose de tu muñeca.

Te regalan la necesidad de darle cuerda para que siga siendo un reloj; te regalan la obsesión de atender a la hora exacta en las vitrinas de las joyerías, en el anuncio por la radio, en el servicio telefónico. Te regalan el miedo de perderlo, de que te lo roben, de que se caiga al suelo y se rompa. Te regalan su marca, y la seguridad de que es una marca mejor que las otras, te regalan la tendencia a comparar tu reloj con los demás relojes. No te regalan un reloj, tu eres el regalado, a ti te ofrecen para el cumpleaños del reloj.

 

Comentarios

@CECILYA

12/02/2009



Luna, muchas Gracias-Cecilya  
@ANALIAPADILLA12

13/02/2009



No se cumplieron 22 sino 25 años de la muerte de este maravilloso escritor.

De ahì que tengan lugar tantos homenajes a Julio.

Cariños

Analìa